
Cómo cubrir un evento deportivo
El periodismo está muy presente en cualquier partido de fútbol, baloncesto, voleibol, rugby, entre otros deportes. Los periodistas se desplazan hasta el lugar de los hechos para retransmitir al espectador el evento y ser cómplice de todo lo que ocurre para su posterior narración.
Periodista por un día
Para entender mejor la información deportiva...
¿Cómo puedes encontrarte la información?
Periodismo deportivo
Especialización donde los periodistas tratan de forma monotemática la información sobre deporte. Los géneros más empleados son las crónicas, noticias diarias y tertulias.
Entrevista
Herramienta que todo periodista utiliza para recopilar información de fuentes. Consiste en una conversación entre ambas partes.
Debate
Exposición de uno o varios temas que comentan los periodistas ofreciendo su punto de vista.
Crónica
Relata y explica los acontecimientos de forma cronológica donde el autor aporta dotes de opinión para aportar cercanía a la información.
Noticia
Relato objetivo que informan a la ciudadanía con datos verídicos y contrastados con fuentes.
Tertulia
Género donde personas especializadas debaten y discuten sobre un tema con un tono más informal al habitual donde un presentador actúa como mediador.
Tipos de goles
Gol de taco
Gol marcado de espaldas al arco con la parte trasera del pie.
Gol de palomita
Gol marcado mediante un movimiento que consiste en saltar hacia adelante, con el cuerpo en posición horizontal, cabeceando el balón y bajar los brazos para amortiguar la caída..
Gol de chilena
Gol efectuado mientras el jugador está suspendido en el aire.
Gol de volea
Gol producido tras el disparo del jugador mientras la pelota se encuentra en el aire.
Gol de vaselina
Gol efectuado con un disparo suave y con una trayectoria muy curva con un ángulo que hace volar la pelota por encima de los jugadores contrarios.
Gol de tijera
Este tipo de gol es una media chilena. El jugador levanta las piernas al aire y las cruza en posición paralela al campo para golpear con el empeine.